Llega noviembre y nuestra biblioteca es de nuevo el espacio donde poner en contacto a toda la comunidad educativa con los libros. Durante dos días es un espacio para que todos hagamos posible el camino lector, las habilidades de lectura tanto en el instituto como en cada casa. Consolidar el hábito lector, con libros de aventuras, de misterio, históricos, o de cualquier tema que nos mantenga esta práctica, el gusto por la lectura detenida, personal, el libro sobre el que dialogar con un compañero es el auténtico objetivo de esta feria del libro, realizada para nuestro centro por la Librería Escolar y con la colaboración del Ampa. Os dejamos algunas fotos de lectores, alumnos, padres y profesores, así como el pregón del Día de la Biblioteca de este año.
Libros, lectura, escritura...
El blog de la biblioteca del IES Auringis pretende ser un medio a través del que la comunidad educativa pueda conocer todas las actuaciones que en torno a la lectura, la escritura, los libros, los autores… se llevan a cabo en nuestro Instituto. También se podrán compartir las opiniones acerca de los libros que estamos leyendo, las recomendaciones, las novedades… Aporta tus entradas, envíalas a biblioauringis@gmail.com y las publicaremos.
martes, 29 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
ESCENAS DE MIEDO
LLEGA NOVIEMBRE Y LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN PASA CON UNA NUEVA HISTORIA POR LOS PASILLOS DEL INSTITUTO DE LA MANO DE LOS ALUMNOS DEL CICLO DE INFANTIL. ELLOS REPRESENTARON UNA HISTORIA DE TERROR EN UN MANICOMIO, ESCRITA POR LA ALUMNA ESTEFANÍA RINCÓN ZAFRA. Para leer el texto pincha aquí.
CUENTO DE MIEDO on PhotoPeach
CUENTO DE MIEDO on PhotoPeach
VIAJE CON "BUENOS LECTORES" DE NUESTRO CENTRO AL PARQUE TEMÁTICO MINI-HOLLYWOOD DE TABERNAS
Iniciamos nueva andadura y actividades en este curso con nuestros lectores. En esta ocasión a finales de octubre se llevó a cabo un viaje al parque temático y reserva zoológica de Tabernas con un grupo de "buenos lectores" del curso anterior, gracias a la colaboración del Ampa y la librería Escolar con el centro. Los alumnos, profesores y presidenta del Ampa disfrutaron de un día espléndido en el que conocieron hábitats,condiciones de vida de los animales del zoo así como la conservación de un poblado del oeste,utilizado aún para la representación de escenas de cine que pudieron presenciar. De esos momentos os dejamos una muestra en unas cuantas fotos.
buenos lectores en el oeste on PhotoPeach
domingo, 10 de julio de 2016
REPRESENTACIÓN DE ENTREMESES CERVANTINOS
Cervantes escribió varios entremeses, breves obras teatrales para representar entre los actos de las comedias del Siglo de Oro, que nos permiten reconocer la sociedad de su época amparados en la ironía y el humor que destilaban sus textos. Un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato ha representado dos de ellos El juez de los divorcios y El viejo celoso que pudieron disfrutar sus compañeros de secundaria como espectadores. Agradecemos el esfuerzo de este grupo a final de curso que ha ayudado a conocer una faceta más de nuestro escritor, tan actual.
martes, 28 de junio de 2016
ALUMNAS PREMIADAS EN EL CONCURSO DE REDACCIÓN DEL DIARIO JAÉN
De nuevo nuestro alumnado ha sido premiado en el concurso de redacción "Jóvenes periodistas", convocado por el Diario Jaén. En esta ocasión resultaron gandoras las alumnas María Calvache, de 2º D, y Noelia Ramírez, de 4º A, que acudieron a recibir el primer premio en sus respectivas categorías. Podéis leer sus trabajos en los enlaces de los títulos, junto a las fotos de la entrega a la que acudieron con sus profesores Javier Infantes y Manuel Valdivia. Felicidades a las dos por iniciar con sus historias un camino como pequeñas periodistas.
Para leer el texto de Noelia Ramírez pincha en el título " La vergüenza de Europa"
domingo, 26 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES Y SHAKESPEARE
Como homenaje a las dos grandes figuras de la literatura universal, Cervantes y Shakespeare, centraremos en su obra el tiempo de lectura en clase, en las últimas semanas del curso. Os proponemos una serie de capítulos de "El Quijote" para que sean leídas en voz alta por el alumnado de secundaria durante la semana del 6 al 10 de junio. Más tarde os dejaremos otra entrada con textos de la obra dramática de Shakespeare, para su lectura entre el 13 y 17 de junio.
A los capítulos de nuestro autor podemos acceder a través del enlace al Quijote interactivo de la Biblioteca Nacional, ( es necesario pinchar en "perfil" y abrir la página donde se buscará el capítulo seccionado y marcar la T del margen, como texto transcrito para la lectura adaptada), que aparece en el muro o padlet de más abajo junto a otros recursos que podría utilizar el profesorado en ese tramo diario.
CAPÍTULOS SELECCIONADOS:
PARTE I
Capítulo primero. Que trata de la condi-
ción y ejercicio del famoso hidalgo don
Quijote de la Mancha.
Capítulo III. Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo
don Quijote en armarse caballero.
Capítulo VIII. Del buen suceso que el valeroso don Quijo-
te tuvo en la espantable y jamás imaginada aven-
tura de los molinos de viento, con otros sucesos dig-
nos de felice recordación.
Capítulo XXXVI. Que trata de la brava y descomu-
nal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros
de vino tinto, con otros raros sucesos que en la
venta le sucedieron.
Capítulo XXXVIII. Que trata del curioso discurso
que hizo don Quijote de las armas y las le-
tras.
PARTE II
Capítulo XVII. De donde se declaró el último punto y estremo
adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de don
Quijote, con la felicemente acabada
aventura de los
leones.
Capítulo XXI. Donde se prosiguen las bodas de Camacho,
con otros gustosos sucesos.
Capítulo XXIX. De la famosa aventura del bar-
co encantado.
Capítulo XLV. De cómo el gran Sancho Panza tomó
la posesión de su ínsula, y del modo que co-
menzó a gobernar.
Capítulo LXV. Donde se da noticia quién era el de la Blanca
Luna, con la libertad de Don Gregorio, y
de otros sucesos.
Capítulo LXXII. De cómo don Quijote y Sancho llegaron
a su aldea.
Capítulo LXXIV. De cómo don Quijote cayó malo, y
del testamento que hizo, y su muerte.
martes, 26 de abril de 2016
ALUMNOS Y AUTOR EN NUEVO ENCUENTRO LITERARIO
lunes, 25 de abril de 2016
ENTREGA DE PREMIOS DEL XXXIV CERTAMEN LITERARIO DEL IES AURINGIS
Como viene siendo habitual, el día 22 de abril, para conmemorar el Día del libro y este año también el cuatrocientos aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, se entregaron los premios del XXXIV Certamen literario de nuestro Instituto. Los ganadores fueron los siguientes:
Pincha sobe el título del trabajo para leerlo
BACHILLERATO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
Accésit: Virginia
Oviedo López. 3º de ESO D. Salir adelante.
Al terminar el acto, los alumnos de 2ºB realizaron una representación teatral del episodio de los galeotes del Quijote. Os dejamos unas fotos y un vídeo.
¡ENHORABUENA A TODOS!
domingo, 10 de abril de 2016
ENCUENTRO LITERARIO CON EL ESCRITOR FRANCISCO SILVERA GUILLÉN
Dentro de pocos días, el 19 de abril, el autor onubense Francisco Silvera Guillén estará con los alumnos de bachillerato en un nuevo encuentro literario dentro del programa del departamento de Lectura y Biblioteca. La actividad, preparada con la colaboración del Ampa, seguirá con la lectura de textos y coloquio sobre los mismos con los padres esa misma tarde.
Os presentamos una breve información en torno a la actividad del escritor y la selección de algunos textos, como invitación a su lectura.
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 31 de marzo de 2016
VÍDEO DE LA LECTURA CON ANTONIO CARVAJAL MILENA
Os dejamos la grabación sobre el encuentro con el autor granadino Antonio Carvajal, continuo renovador en la poesía y que nos acercó en esta lectura la belleza de sus textos, y las palabras siempre precisas, atentas para los alumnos.
martes, 29 de marzo de 2016
PATRICIA GARCÍA ROJO Y EL MAR
Patricia García Rojo presentada por el profesor Manuel Valdivia |
Un momento de la charla |
La joven autora Patricia García Rojo visitó nuestro centro el día 15 de marzo. Durante más de hora y media, la escritora conversó con el alumnado de tercero de ESO acerca de su novela El mar, obra ganadora del premio Gran Angular de la editorial SM. Todos los alumnos que asistieron a la charla han leído la obra, por ello, la conversación fue fluida y amena. Patricia, con la simpatía que le caracteriza, contestó a las distintas preguntas que se le hicieron sobre su novela, los personajes, la forma de escribir, sus gustos personales...
Al final, la autora firmó
los ejemplares de su libro que llevaban preparados los alumnos.
Firma de ejemplares |
Firma de ejemplares |
![]() |
Portada de la novela |
Desde aquí queremos dar las gracias a Patricia y la enhorabuena por su novela.
lunes, 7 de marzo de 2016
HOMENAJE A UN POETA ANDALUZ Y UNIVERSAL
Durante el mes de febrero los alumnos han visitado la exposición de Juan Ramón Jiménez en la biblioteca, acompañados de sus profesores y con un trabajo previo con textos, videos y lecturas sobre el poeta moguereño. En los paneles se recogen documentos, información, material gráfico con recuerdos y poemas sobre las distintas etapas de su trayectoria vital y poética, donde se muestra la evolución de su obra.
Dejamos algunas fotos y videos de los grupos y del recital con alumnos, padres y profesores con que dimos por concluido el homenaje a nuestro premio nobel con la exposición del Centro Andaluz de las Letras, cedida por la fundación Juan Ramón Jiménez desde Moguer, "Aquel chopo de luz".
VISITA EXPOSICIÓN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ on PhotoPeach
ILUSTRACIONES POEMAS JUAN RAMÓN JIMÉNEZ on PhotoPeach
Alumnas/os del Ciclo Formativo de Infantil, autores de las ilustraciones: Estefanía Rincón Zafra, patricia Ortega Lara, Elena Lozano Expósito, Macarena molina Jódar, Alejandro hidalgo Ortega, Bárbara Romero Cárdenas, Sonia Fuentes, Débora Serrano, Ana Isabel Medina, Fátima Bolívar, Victoria González, Rosana Gutiérrez Valdivia, Cristina Olmo Moreno, Mª Carmen gutiérrez Yera, Paqui Ceacero Valero, Jesús Peñas Gallego, Marina Salom Santiago, Sonia García, María González, Andrea Tirado, Carmen Cuevas, Ana Rosa Barranco, María Mendoza
lunes, 22 de febrero de 2016
ELENA GALLEGO Y DRAGALL
Elena Gallego Abad, la escritora que nos acompañó el día 16 en un encuentro para los grupos de 1º de ESO, se define como periodista en tiempo de crisis y domadora de dragones en mundos literarios. Esa mañana nos presentó la primera novela de su saga sobre la aventura que viven Mónica y Adrián bajo la iglesia de San Pedro, donde Dragall espera que alguien recobre su vida y se cumpla la profecía del último dragón de Galicia.
Os dejamos la página de la autora para seguir bajo los pasadizos del templo medieval y conocer otras historias, otras peligrosas hazañas de sus jóvenes protagonistas, que continúan después del primer título presentado ese día.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Teatro, Alhambra y Parque de las Ciencias para los grupos de 2º de ESO
Los cuatro grupos de 2º de ESO han tenido la oportunidad de asistir a una obra de teatro en Granada. Primero fue Oopart, un viaje en el tiempo de Treesperté teatro y después Mucho Shakespeare de Malaje Teatro. Al finalizar las obras, los alumnos pudieron conversar durante un rato con los actores que contestaron a las preguntas y curiosidades de los estudiantes.
Por la tarde, el primer día se completó con una visita guiada La Alhambra (Érase una vez La Alhambra) y el segundo viaje con talleres en el Parque de las Ciencias: Astronomía y Nuevas energías.
Os dejamos unas fotos de los alumnos durante el viaje.

domingo, 7 de febrero de 2016
Exposición Juan Ramón Jiménez:" Aquel chopo de luz"
Para recordar la figura de nuestro premio nobel
Juan Ramón Jiménez (1958-2008),en el aniversario de la publicación de
"Diario de un poeta y mar" (2016) desde el 9 al 26 de febrero
acogeremos en nuestro Centro la Exposición "Juan Ramón Jiménez. Aquel
chopo de luz", del Centro Andaluz de las Letras, procedente de la
Fundación Juan Ramón Jiménez -Zenobia Camprubí Aymar. La exposición consta de
33 carteles a través de los cuales se desvela la vida y la obra de uno de los
autores más importantes del siglo XX.
Los
alumnos visitarán la exposición tras conocer la obra y vida del poeta con
actividades preparadas desde el Departamento de Lectura y Biblioteca, con una
selección de textos y materiales audiovisuales, de los que mostramos parte en
esta entrada de nuestro blog.
Asimismo, el día 23
febrero por la tarde se invita a padres, profesores y alumnos al recital del poeta moguereño como cierre de la exposición y actividad d celebración del Día de Andalucía.
Powered by
Issuu
Publish for Free
viernes, 5 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)