Os dejamos algunos relatos escritos por varias alumnas y alumnos con motivo de la celebración del Día contra la Violencia de Género. El objetivo era revisar relatos tradicionales actualizando los valores o dando una visión diferente de los roles que hombres y mujeres asumían en esos cuentos. Deseamos que os gusten.
Libros, lectura, escritura...
El blog de la biblioteca del IES Auringis pretende ser un medio a través del que la comunidad educativa pueda conocer todas las actuaciones que en torno a la lectura, la escritura, los libros, los autores… se llevan a cabo en nuestro Instituto. También se podrán compartir las opiniones acerca de los libros que estamos leyendo, las recomendaciones, las novedades… Aporta tus entradas, envíalas a biblioauringis@gmail.com y las publicaremos.
jueves, 21 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
CUENTO DE CARMEN MOLINA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Como os adelantamos en la entrada anterior, os dejamos aquí un enlace en el que podréis leer el relato que motivó la exposición del pasado 25 de noviembre, Día de Contra la Violencia de Género. Próximamente colgaremos algunos relatos de nuestros alumnos y alumnas.
lunes, 27 de noviembre de 2017
EXPOSICIÓN CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DEL GÉNERO
El pasado viernes celebramos en el centro el Día Contra la Violencia de Género dentro del Plan de Coeducación. En la biblioteca contamos con la visita de Carmen Molina Mercado, que presentó su proyecto fotográfico "¿Quieres que te cuente un cuento que nunca se acaba?", precisamente sobre los roles que los cuentos tradicionales asignan a las mujeres. La visita se completó con un trabajo que los alumnos de 2º de ESO habían realizado previamente en clase, consistente en dar un giro a los cuentos tradicionales para actualizar esos roles y mostrar una perspectiva más actual sobre la mujer. Próximamente colgaremos el cuento de Carmen que fue el desencadenante de la exposición, y algunos trabajos de nuestros alumnos. Mientras tanto, os dejamos algunas imágenes de la actividad, y el enlace donde puedes ver más imágenes del proyecto.
http://www.grupof8.com/carmenmolina/fotografias/iquieres-que-te-cuente-un-cuento-que-nunca-se-acaba
http://www.grupof8.com/carmenmolina/fotografias/iquieres-que-te-cuente-un-cuento-que-nunca-se-acaba
jueves, 23 de noviembre de 2017
CELEBRADA CON ÉXITO LA FERIA DEL LIBRO
Durante la pasada semana, celebramos la Feria del Libro como viene siendo tradición en nuestro centro. Todos los grupos tuvieron la oportunidad de acercarse a los novedades para adultos y jóvenes gracias a la colaboración de la Papelería Escolar. Además, junto con el Departamento de Lengua, se realizaron lecturas de fragmentos significativos que versaban sobre la propia lectura o la importancia de las bibliotecas. Os dejamos algunas imágenes.
martes, 7 de noviembre de 2017
FERIA DEL LIBRO 2017
Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre celebramos nuevamente la Feria del Libro. Este año volvemos a contar con la Papelería Escolar para su organización. Durante la misma podréis adquirir los libros con un descuento especial de un 15%, y además el AMPA subvenciona a sus asociados con 3€ para invertir en la compra de cualquier ejemplar. Acércate y no te quedes fuera.
HORARIO DE VISITAS A LA FERIA DEL LIBRO
HORARIO
|
LUNES
13
|
MARTES
14
|
MIÉRCOLES
15
|
|
1ª
|
8:15-8:45
|
2ºC
|
1ºAPD
|
|
8:45-9:15
|
1ºH
|
2ºAPD
|
||
2ª
|
9:15-9:45
|
1ºB
|
2ºF
|
1ºSAE
2ºSAE
|
9:45-10:15
|
4ºC
|
3ºD
|
2ºEI
|
|
3ª
|
10:15-10:45
|
1ºC
|
1ºD
|
1ºILU
2ºILU
|
10:45-11:15
|
1ºF
|
3º C
|
1ºEI
|
|
R E
C R E
O
|
||||
4ª
|
11:45-12:15
|
1ºG
|
2ºD
|
|
12:15-12:45
|
2ºA
|
4ºB
|
||
5ª
|
12:45-13:15
|
3ºB
|
2ºB
|
|
13:15-13:45
|
4ºA
|
4ºD
|
||
6ª
|
13:45-14:15
|
1ºA
|
2ºH
|
|
14:15-14:45
|
3ºA
|
2ºG
|
jueves, 22 de junio de 2017
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Celebramos durante este último trimestre el año hernandiano, en el 75 Aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, con el acercamiento a su figura en nuestras clases. La lectura de sus versos con actividades y trabajos, tanto individuales como colectivos, nos ha permitido acoger la obra de uno de nuestros más destacados poetas. En nuestra biblioteca dejamos una muestra de poemas ilustrados por los alumnos de 2º de ESO y marcapáginas de 1º. Finalizamos este homenaje el día 9 de junio con un acto de lectura de poemas, representación de dos breves obras de teatro, La cola y Los refugiados, y proyección de videopoemas realizados por alumnos de 3º ESO y 1º de Bachillerato, cerrando con la interpretación musical de "Andaluces de Jaén". Os dejamos imágenes y videos presentados ese día. Disfrutadlos.
Representación teatral de La cola. Teatro en la guerra de Miguel Hernández
Videopoemas
Homenaje a Miguel Hernández on PhotoPeach
lunes, 8 de mayo de 2017
GANADORES DEL XXXV CERTAMEN LITERARIO DEL IES AURINGIS
El pasado 26 de abril se entregaron los premios del XXXV Certamen literario de nuestro Instituto. Se premiaron relatos y reflexiones sorprendentes por su calidad y la madurez que demuestran. Profesores miembros del jurado del certamen, equipo directivo y el gerente de la Papelería Escolar (que como todos los años colabora en la dotación de los premios) entregaron los diplomas en un sencillo acto en el salón de actos del instituto. Dejamos unas fotos y los textos a los que se puede acceder pinchando sobre los títulos de cada uno. ¡Enhorabuena a los ganadores!
Bachillerato y Ciclos formativos
Primer premio: Una historia encontrada de Estefanía Rincón Zafra
Segundo premio: Rendición incondicional de Noelia Ramírez Peña
Tercer premio: El encarrilamiento de las ideas de Pilar Pérez Piedra

Accésit: Decisión escrita de Alejandra Alejo Armijo
Educación Secundaria Obligatoria
Primer premio: Por mi hermana de Marta Beltrán Millán
Segundo premio: El triunfo de la conciencia de Lucía Merino Garrido

Tercer premio: Los demonios de Paula de María Calvache Trillo
Bachillerato y Ciclos formativos
Primer premio: Una historia encontrada de Estefanía Rincón Zafra
Segundo premio: Rendición incondicional de Noelia Ramírez Peña
Tercer premio: El encarrilamiento de las ideas de Pilar Pérez Piedra
Accésit: Decisión escrita de Alejandra Alejo Armijo
Educación Secundaria Obligatoria
Primer premio: Por mi hermana de Marta Beltrán Millán
Segundo premio: El triunfo de la conciencia de Lucía Merino Garrido
Tercer premio: Los demonios de Paula de María Calvache Trillo
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR LUIS MANUEL RUIZ
Como actividad principal para el Día del Libro, los alumnos de 1º de bachiller asistieron al encuentro con el autor Luis Manuel Ruiz, concedido por el programa para Enseñanza Secundaria del Ministerio de Educación y Cultura. El novelista y articulista, colaborador del periódico El País años atrás, centró parte de su charla en explicar su recorrido como escritor y en el comentario de su obra Temblad villanos ( premio Málaga de novela 2014), obra con la que ya contamos en el catálogo de nuestra biblioteca. La novela, con una trama políaca situada en la Sevilla contemporánea, rinde homenaje al mundo del cómic, con la joven inspectora Ester Béjar desentrañando las claves de asesinatos y mafias, acompañada del poco heroico Modesto Pardo.Este equipo de investigación se une para desmontar las apariencias en los escenarios sevillanos, llenos de peligros y descritos con acierto para sumergir a los lectores en sus aventuras. En la parte final de la lectura, los alumnos se interesaron por su trayectoria como esritor para crear sus historias. Os dejamos un enlace desde el que conocer algunos datos más de este autor.https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Manuel_Ruiz
domingo, 7 de mayo de 2017
VIAJE A MADRID PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO. DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA Y BILINGÜÍSMO
Los alumnos de 2º de bachillerato cerraron, un curso más, el segundo trimestre con el programa preparado conjuntamente por los Departamentos de Biblioteca y Bilingüismo para la visita cultural por Madrid. Iniciamos la primera mañana con el recorrido por el barrio de las letras ( con explicación en inglés seguida por todos los alumnos), visita al Senado la primera tarde y asistencia a la representación de la obra Usuhaia, del joven y reconocido dramaturgo Alberto Conejero, en El teatro Español. Seguimos al día siguiente con la visita guiada a la Biblioteca Nacional, así como a la guía organizada en varios grupos de alumnos por algunos de los cuadros y autores más destacados de los museos Reina Sofía y El Prado. Nuestro itinerario acabó con un paseo por el Retiro en una tarde soleada y como buen cierre del último viaje de curso de nuestros alumnos de segundo.











Suscribirse a:
Entradas (Atom)